


Me llamó la tención lo que observé en el fondo de pantalla en la presentación digital de una maestra Escorpio: Lirios!!!
Mientras daba clases de astrología, me detenía en el momento que solicitaba a los aprendices pensar de una manera paralela al conocimiento de la clase, especialmente en el momento de observar en el comportamiento de una persona su signo; me hacían pensar que para eso del “análisis” del signo se necesitaba un ojo especial, un dato curioso para cachar, una chispa que había que capturar, y para nada es así de complejo, es lo contrario desde mi punto de vista. Creo que todas las personas están irradiando así como un sol, es decir, como si su esencia sólo pudiese existir en emisión de esta información, ya que no es algo que se va diciendo, pero tal vez sí se va gritando. Entonces, no hay análisis en sí, al procurar captar el signo al que pertenece una persona, es percibir, como: oír, ver, bien cabe sentir, hasta oler.
Por lo tanto no se necesita ir de cacería en busca del dato que puede arrojar la persona, sino quitarse cualquier filtro -aquí cabe la objetividad- el que impida percibir la totalidad (¿acaso las personas no son gracias a su integridad? Si no lo fuesen estarían enfermos, posiblemente muertos, hago recordar que no todas las enfermedades son visibles) que esa persona desea emitir al público. Es tal vez el deseo mismo lo que hay que captar en la persona, eso delata al signo (temáticas relacionadas: psicoanálisis e identidad).
Lirios
¿A qué se parecen los lirios? ¿son iguales a todas las otras flores? Claro está, no todas las flores son igual, ¿Qué hace distintivos a los lirios? O ¿Cómo son? ¿Qué los hace distintivos?
Hay una serie de pistas que no se han considerado, ¿por qué los lirios serían elegidos por una escorpio? ¿Existe una correlación entre la naturaleza de las/los Escorpio con este tipo de flores?